Fecha: 29 de marzo 2024
Total de comentarios: 1293
| Título | Total de comentarios |
| Abordaje submandibular como alternativa de la intubación endotraqueal en fracturas faciales complejas. presentación de caso clínico. | 93 |
| Evaluación del riesgo cardiovascular con Índice de detsky modificado en ancianos en cirugía de urgencia | 91 |
| Anestesia espinal en una paciente con cáncer de cérvix que se le realiza wertheim meigs | 88 |
| Eficacia de la transfusión de plasma fresco congelado y glóbulos rojos en el shock hemorrágico traumático. | 84 |
| Disfunción cognitiva en el paciente posquirúrgico geriátrico grave ingresado en ucip | 82 |
| Analgesia postoperatoria con dosis variables de morfina intratecal en histerectomía abdominal | 80 |
| Valor de la tomografía axial computarizada en los traumatismos craneoencefálicos | 79 |
| La habilidad diagnóstico enfermero en pacientes con emergencia obstétrica por preeclampsia grave y eclampsia | 68 |
| Utilidad de la ecografía clínica en el perioperatorio | 55 |
| Aneurisma de la arteria poplítea derecha. presentación de caso. | 54 |
| Uso de morfina intratecal en la cesárea electiva | 40 |
| Dexametasona versus ondansetrÓn en la prevención de náuseas y vómitos postoperatorio en colecistectomía videolaparoscópica electiva | 39 |
| Efectividad del atenolol para prevenir la hipertensión perioperatoria en pacientes hipertensos durante la colecistectomía endoscópica | 35 |
| Manejo anestésico de paciente con broncoespasmo durante la inducción anestésica | 31 |
| Hemorragia obstétrica. consideraciones y manejo anestésico | 27 |
| Ventilación unipulmonar con tubo de doble lumen: a propósito de un caso | 26 |
| Ketamina versus diclofenaco sódico como analgesia preventiva postoperatoria en la herniorrafia inguinal | 24 |
| Vía aérea difícil. consideraciones y manejo anestésico. | 22 |
| La motivación en la orientación profesional de anestesiología y reanimación en estudiantes de medicina | 19 |
| Complicaciones de la cirugía tiroidea, texto Útil para la docencia en anestesiología y reanimación. | 17 |
| Anestesia para ureteropieloplastia en paciente con insuficiencia aórtica severa: reporte de caso. | 17 |
| Efectos inmunológicos del tratamiento anestésico en el paciente oncológico | 16 |
| Factores de riesgo de complicaciones respiratorias en el postoperatorio de paciente con cáncer de colón | 16 |
| Sulfato de magnesio como coadyuvantes analgésico en anestesia general en la cirugía de ovario | 16 |
| Manejo anestésico de tumor gigante de ovario | 16 |
| La obesidad como factor de riesgo de mortalidad en el contexto de la covid 19 | 15 |
| Alternativas de la medicina herbolaria en la terapia antinflamatoria | 15 |
| Musicoterapia en neonatos prematuros de muy bajo peso | 14 |
| Empleo de solución salina al 7,5 %versus coloides en los pacientes quirúrgicos politraumatizado | 13 |
| Diferentes proporciones de ketofol para sedoanalgesia en pacientes adultos que se realizan colonoscopia | 13 |
| Manejo anestésico en un tumor de vías excretoras sangrante | 12 |
| Caso clínico: cirugía oncológica de cáncer de mama | 12 |
| Consideraciones anestésicas en recién nacido con atresia y fístula traqueoesofágica | 12 |
| Factores pronósticos anatomopatològicos en el carcinoma de células renales | 10 |
| Errores en la práctica de anestesia | 10 |
| Tiroidescomp. aplicación práctica para móvil | 9 |
| Métricas de los artículos sobre anestesiología y/o reanimación publicados en revistas cientÍficas estudiantiles cubanas | 7 |
| Complicaciones anestésicas en el trans y postoperatorio de los pacientes sometidos a colonoscopia con sedoanalgesia | 6 |
| Rol del anestesiólogo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las complicaciones relacionadas con la cirugía tiroidea. | 5 |
| El diagnóstico enfermero deterioro del intercambio de gases como indicador predictivo de mortalidad por neumonía covid-19 | 5 |
